Fue una exitosa experiencia que contemplo también una feria expositiva
de los productos y servicios de otras empresas y entidades participantes, con
degustaciones y muestras ambientales.
viernes, 31 de agosto de 2012
IMPORTANTE SEMINARIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE SE REALIZA EN LOS ANDES- ANTERIORMENTE SE DESARROLLO EN QUILLOTA-
POR INICIATIVA DE FUNDACIÓN LA
SEMILLA, CECINAS VENEZIA Y GESQUALITY.
Con un saludo de la gobernadora de Los Andes, Edith Quiroz, se inicio el
Seminario como una estrategia de aportar al desarrollo sustentable de la región
y en este caso especial de la provincia de Los Andes. La ponencia principal
estuvo a cargo del director regional de INDAP, Alejandro Peirano, quien realizo
una extensa e interesante exposición respecto del desarrollo regional y sus
impactos en los habitantes y en especial en la producción de bienes, servicios
y alimentos. En especial se refirió a la urgencia de mejorar el uso del recurso
hídrico por medio de micro embalses y de otras iniciativas de riego
tecnificado.
Durante la actividad, CHILE VALORA y CHILE CALIDAD realizaron
presentaciones tendientes a demostrar las políticas de estado tendientes a
mejorar la profesionalización de la fuerza de trabajo especializada del país y también
de los instrumentos que existen en el mercado para mejorar el desempeño
ambiental y la gestión en general de las empresas en la región.
Posteriormente se mostraron una serie de experiencia de empresas de la
zona que ya han incorporado altos estándares de calidad en su gestión y que
también participan de programas de RSE- Responsabilidad Social Empresarial- con
fundación La Semilla y otras entidades.
IMPORTANTE PARTICIPACIÓN Y ANIMACIÓN DE LIDERES JUVENILES EN LAS ACTIVIDADES DE CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN LA SEMILLA.
Durante las actividades un importante grupo de niños se dedicaron a la entretención
en los espacios más deportivos de La Villa en Hijuelas.
TALLERES DE GESTION DE RESIDUOS Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS ANDES
EXITOSO CURSO DE CONFECCIÓN DE UNIFORMES DE TRABAJO PARA JEFAS DE HOGAR EN CENTRO LA PEÑA EN NOGALES.
- INICIATIVA RESPONDE AL PROGRAMA
DE BECAS SOCIALES DE OTIC PROACONCAGUA Y FUNDACION LA SEMILLA.
Con mucho interés de parte de la comunidad de La Peña, especialmente de
parte de mujeres rurales jefas de hogar se inicio el curso avanzado de
confección de ropa de trabajo dirigido a emprendedoras del mundo rural de la
comunidad de La Peña.
La intención de este curso- de más de 140 horas de capacitación - es
instalar competencias avanzadas para la producción de ropa de trabajo y así
asegurar que este grupo de personas puedan iniciar en serio un emprendimiento
de producción de uniformes de trabajo vinculados a empresas de la zona.
Más de treinta mujeres se inscribieron en el curso de confección
promovido por fundación La Semilla y por la OTEC Habilitas Capacitación LTDA.
Después de un riguroso proceso de selección de acuerdo a la normativa SENCE, el
grupo se consolido con una gran mayoría de personas de esa comunidad y se
completo con mujeres jefas de hogar interesadas del sector de Artificio.
Las usuarias del curso presentan un alto nivel de motivación respecto de
iniciar un negocio propio para apoyar también el ingreso familiar y mejorar su
calidad de vida.
Este curso se extenderá hasta el mes de Octubre y se está impartiendo
durante las mañanas en el Centro Cultural de La Peña administrado por fundación
La Semilla desde hace más de 12 años y cuya directora es la profesional
Angelina Flores Olivares.
NUEVO LOGO CORPORATIVO Y RECONOCIMIENTO A AUTORIDADES MARCARON ASISTENCIA MASIVA AL ANIVERSARIO NUMERO 15 DE FUNDACION LA SEMILLA.


En un momento muy significativo se entregaron certificados a quienes
desde sus inicios están participando como usuarios del sistema y a cargo de ese
momento se dejo a las directoras de cada centro comunitario y de la fundadora
señora Carmen García Domínguez.

Además contamos con las actuaciones del coro Cemento Melon y tambien de la escuela especial armonia quienes deleitaron con sus presentaciones a los asistentes.
Además contamos con las actuaciones del coro Cemento Melon y tambien de la escuela especial armonia quienes deleitaron con sus presentaciones a los asistentes.
lunes, 27 de agosto de 2012
UN IMPORTANTE TALLER DE LIDERAZGO REALIZO FUNDACION LA SEMILLA CON ALUMNOS TECNICOS DE ULTIMO AÑO DE ESCUELA AGRICOLA DE QUIMAVIDA.
Esta escuela agrícola de la zona centro sur del país, es una de las más
avanzadas en cuanto a formación práctica, contenidos valóricos y de excelencia
y básicamente forma técnicos con un muy alto nivel de práctica profesional.
Este encuentro se realiza con los alumnos de último grado en el interés
de prepararlos para el mundo del trabajo desde una mirada testimonial y en este
caso particular con una suerte de formación en el ámbito de la RSE
(Responsabilidad Social Empresarial) y otros ámbitos como el desarrollo
sustentable y el liderazgo en general.
viernes, 24 de agosto de 2012
ALUMNOS Y ALUMNAS DE LA ESCUELA BÁSICA DE LA PEÑA REALIZAN INSTALACIÓN DE COMPOSTERA CON LOMBRICES EN SUS INSTALACIONES.
- COMO PARTE DE LOS TALLERES DEL SISTEMA NACIONAL DE
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DEL CONVENIO ANGLOAMERICAN- UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR.
Como parte del mencionado proceso ya se realizó el taller de auto
diagnostico, encontrándose en desarrollo la conformación del grupo de
FORJADORES AMBIENTALES. Esto como complemento a los talleres semanales que
realizan en el centro cultural de ORIGAMI, RECICLAJE y otros en la línea de la educación
para la sustentabilidad.
Esta comunidad educativa se destaca por realizar todos los años un
importante aporte a la cultura de las tradiciones y el folklore de la comuna y
de la provincia al desarrollar a principios de Septiembre el campeonato
intercomunal de cueca. Lo anterior también constituye un aporte para la
identidad y la pertinencia territorial y cultural de la región.
EXITOSOS TALLERES DE CAMPAÑA DE RECICLAJE DE PAPEL EN ESCUELA EL MELÓN.
- EN EL CONTEXTO DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL ESCOLAR DEL CONVENIO ANGLO
AMERICAN- UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR.
La intención de la autoridad educativa comunal es lograr en el plazo de
un año la obtención de la certificación ambiental escolar. Esto como una forma
concreta de cambiar la cultura ambiental de las familias vinculadas al colegio
y de toda la comunidad escolar en su conjunto.
Fue una jornada de mucho entusiasmo en que la profesora de contacto
Patricia Valencia y el resto de los alumnos involucrados demostraron en
compromiso con el mejoramiento del desempeño ambiental de la escuela.
CUENTA CUENTOS DE LA BURROTECA VIAJERA CON TALLER DE PROMOCIÓN LECTORA EN ESCUELA ESPECIAL DE HIJUELAS.
17 de Agosto
El gancho para lograr una participación masiva y asegurada de los
alumnos es llevar a la burrita Rafaela, la cual en sus alforjas porta un
importante número de libros de enfoque diverso dependiendo de la edad de los
niños y niñas.
Un importante grupo de alumnos en
situación de discapacidad participaron en un animado taller de promoción
lectora con monitores de fundación La Semilla.
Este programa forma parte de una gran programa nacional de promoción
lectora del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes en el cual fundación La
Semilla participa mediante diversas comunidades desde hace mas de cinco años.
Este programa ha logrado un amplio reconocimiento regional y nacional,
especialmente por llevar la lectura a los lugares rurales más apartados de la
provincia de Quillota.
viernes, 17 de agosto de 2012
EMOTIVA CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE NUESTRA FUNDADORA EN LA CASA CENTRAL DE HIJUELAS- PARTICIPARON MAS DE UN CENTENAR DE USUARIOS DE FUNDACIÓN LA SEMILLA.
Masiva participación de
directivos y representantes de los diversos programas participaron activamente
en la gran celebración del cumpleaños de la señora Carmen García Domínguez,
quien fundó, con un grupo de colaboradores, fundación La Semilla hace ya más de
quince años.
IMPORTANTE CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL ESCOLAR EN SEDE REGIONAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA EN QUILLOTA.
El desafió para ambas comunidades educativas, que se destacan por su
compromiso medio ambiental y la formación en las artes y la cultura es
continuar con su certificación ambiental hasta llegar a la certificación ambiental
en excelencia.
Durante el encuentro se reconoció la participación de los y las alumnas
entregándole la revista de la Guía Eco educativa y material audio visual para
sus bibliotecas escolares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)