El PATATUR se realiza en el Sector Palmas de Ocoa y constituye una oportunidad de acercamiento de la comunidad educativa al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales de la ruta. Convirtiéndose este espacio en un aula abierta para el aprendizaje a través de la indagación y experiencial para ser aprovechado por los estudiantes de la región, promoviendo en ellos el respeto y el cuidado por el medio natural del que forman parte.
El Parque Nacional La Campana, Sector Palmas de Ocoa, en la comuna de Hijuelas, está ubicado en el Área protegida de la Biósfera definida por la UNESCO desde el año 1985.
OBJETIVOS:
Objetivo específicos:
1) Fomentar la coordinación intersectorial de los diversos organismos públicos y privados vinculados a la educación para la sustentabilidad.
2) Promover actividades al aire libre para la valoración de los recursos naturales y los estilos de vida saludables.
3) Fortalecer el desarrollo de la transversalidad en los establecimientos educacionales participantes.
4) Facilitar la contextualización territorial y cultural de los aprendizajes esperados del currículum escolar.
RUTA ECO-EDUCATIVA:
La jornada educativa consiste en realizar una caminata por un sendero compuesto por 10 estaciones o puntos de reflexión, cada una de ella representa a una temática ambiental en la cual se desarrolla una presentación sobre el tema. Esta metodología permite aplicar los contenidos del curriculum Nacional de sociedad, geografía y ciencias de forma práctica, entretenida y atractiva para los establecimientos que participan.
El sendero se recorre en grupo de 10 niños/as o jóvenes (principalmente Forjadores Ambientales), los cuales con un guía capacitado en la Ruta y el Profesor encargado del grupo recorren el sendero para finalizar con una presentación de los aprendizajes.
La ruta se realizará el día miércoles 23 de Octubre a partir de las 9:30 hrs. en el Parque Nacional La Campana Reserva Mundial de la Biósfera, la entrada es por el sector Palmas de Ocoa, Hijuelas.
Para inscribir a tu establecimiento, cuentas con un cupo máximo de 3 grupos de 10 alumnos/as cada uno el cual debe ir acompañados de un adulto responsable,
y debes completar la siguiente ficha de inscripción:
Y enviarla por correo electrónico al mail pataturfls@gmail.com, antes del viernes 04 de Octubre del 2019, para recibir la confirmación de participación por parte del equipo de la Fundación.
CADA ESTABLECIMIENTO DEBE GESTIONAR:
1.- La autorización de salida de los alumnos/as del Establecimiento Educacional en el Departamento Provincial de Educación pertinente, a lo menos con 15 días de anticipación al fecha del PATATUR 2019.
2.- La movilización para el grupo que participará de la Ruta, esta debe ser de ida y regreso al Establecimiento, esta puede solicitarse en el DAEM o Municipio de la Comuna.
* Solicitamos a los profesores/as encargados de los grupos, verificar la compatibilidad de salud de los niños/as participantes de la Ruta.
¿CÓMO LLEGAR AL
PARQUE NACIONAL "LA CAMPANA, SECTOR PALMAS DE OCOA"?

MATERIAL PARA DESCARGAR:
Invitación PATATUR 2019
Presentación Informativa PATATUR 2019
Ficha de Inscripción PATATUR 2019
Procedimiento para Contingencias y Emergencias
Contactamos:
fundacionlasemillaidb@gmail.com
pataturfls@gmail.com
Teléfono: 33 – 2271272
www.fundacionlasemilla.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario