Con la apertura - por parte de Tania Bertoglio, SEREMI- del curso internacional de gestión ambiental organizado por el Ministerio de Medio ambiente, se dio inicio a una presentación extraordinaria del proyecto que Fundación La Semilla, junto a su equipo técnico y otros actores, ejecuto durante el año 2014 y que entre otras iniciativas estuvo vinculado al programa de formación de líderes, al programa de formación "No Deje Rastro (NOLS) y en general al programa de promoción de una nueva cultura para la educación ambiental en terreno.
Fue una actividad en donde se mostraron todos los aspectos asociados al Fondo de Protección Ambiental a objeto de que los profesionales extranjeros del área Uruguay- Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, pudieran visualizar posibilidades de replicar estas propuestas en sus propios países y lugares de origen.
Lo anterior también en el contexto del PATATUR ECOEDUCATIVO con que se cerro el Fondo del año 2014 y en donde participaron los gestores ambientales en forma protagónica, en conjunto de alumnos de la Universidad de Viña del Mar, del CFT U. Los Lagos, de la carrera de Turismo Rural del DUOC, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario