
En esta actividad las organizaciones seleccionadas para el FPA debieron presentar un informe acotado de cada proyecto, a objeto de socializarlos con el resto de las organizaciones, buscar instancias de vinculación y también generar posibles asociatividades.
En el caso especifico del proyecto de fundación La Semilla, se propone difundir ampliamente en la región porque trata de formación de GESTORES AMBIENTALES para el área protegida de la Biosfera en Quillota y que incluye al menos a 9 colegios de la provincia y que trata de generar campañas y talleres mensuales en los mencionados colegios y enfocados en iniciativas teles como: recurso hidrico, pueblos originarios, área protegida de la biosfera, palma chilena, reciclaje, compostaje, prevención de incendios, etc.
Fue una jornada de alto interés para todos quienes se animaron a trabajar por la implementacion del Fondo de Protección, como una forma de generar cambios en la educación ambiental de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario