Durante la actividad se dirigió a los presentes el subsecretario
subrogante señor Rodrigo Benítez quien fue acompañado por la coordinadora
regional de educación ambiental de la SEREMI de medio ambiente Tania Bertoglio.
Asistieron diversas autoridades lideradas por el alcalde Boris Lucksic y por el
cuerpo de concejales (as) quienes apoyaron entusiastamente el proceso de
certificación y de celebración del mes del medio ambiente. La División CHAGRES
se hizo presente a través de su asesora en medio ambiente y de la asesora en
comunidades Pamela Quinteros.
martes, 26 de junio de 2012
MASIVA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE COLEGIOS EN COMUNA DE CATEMU- PROCESO SE REALIZA EN ALIANZA CON ANGLOAMERICAN Y MUNICIPALIDAD DE CATEMU.
CON MASIVA PARTICIPACION DE INTERESADOS (AS) SE ESTA DESARROLLANDO TALLER DE BAILE ENTRETENIDO Y VIDA SALUDABLE A COMUNIDADES DE CASA CENTRAL EN HIJUELAS.
Este taller dice relación con una propuesta social de talleres generada por la OTEC PERSPECTIVA.
LA SEMILLA EN CEREMONIA DE LANZAMIENTO DEL PRIMER INFORME DEL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN PALACIO DE LA MONEDA.
En una ceremonia muy
significativa y con amplia presencia de autoridades y entidades reconocidas por
el ministerio del medio ambiente, la ministra María Ignacia Benítez lidero la
ceremonia de lanzamiento del primer informe del estado del MEDIO AMBIENTE en
Chile en el salón Prieto del palacio de La Moneda.
Durante la actividad el subsecretario de medio ambiente profundizo en
una exposición técnica acerca del mencionado informe que consiste en
transparentar los informes asociados a RIESGOS para la salud de la población,
el Patrimonio Ambiental y los cambios atmosféricos globales.
La actividad fue muy bien evaluada en su contexto y por sobre todo
asociado a los grandes cambios ambientales y de calentamiento global de
ocurrencia en el país y el mundo.
martes, 19 de junio de 2012
GRAN CEREMONIA DE NOMBRAMIENTO DE FORJADORES AMBIENTALES Y CAMPAÑA DE RECICLAJE EN ESCUELA EL ÑILHUE- CATEMU.
EL PROCESO CUENTA CON EL
PATROCINIO DE LA DIVISION CHAGRES DE ANGLOAMERICAN
Con la entusiasta participación de toda la comunidad escolar de la
escuela rural de El Ñilhue se realizo la ceremonia de formación del grupo de
Forjadores ambientales. Para ello se realizo toda una campaña de celebración
del mes del medio ambiente con diversas actividades de mejora medio ambiental.
Se realizaron talleres de reciclaje de papel, de plantación de árboles
autóctonos, de conciencia medio ambiental, etc. Todo lo anterior en el contexto
de la certificación ambiental escolar que está facilitando fundación La Semilla
en alianza con el Departamento de Administración Municipal y Anglo American.
Fue una jornada plena de satisfacciones y de aprendizajes significativos
en los alumnos y profesores.
viernes, 15 de junio de 2012
EXITOSA CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL EN LICEO AGRÍCOLA DE NOGALES CON ASISTENCIA DE ALTAS AUTORIDADES REGIONALES DEL MMA.
- EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN
FUE PATROCINADO POR LA DIVISIÓN EL SOLDADO DE ANGLO AMERICAN
Fue una jornada muy simbólica, con entrega de macetas con BELLOTOS DEL
NORTE que ha pasado a ser el árbol patrimonial de la comuna de Nogales. También
se realizó una entrega de árboles autóctonos a representantes del Centro de
Alumnos de colegio Santa Isabel quienes se han comprometido en realizar una
gran campaña de reforestación en diversas comunidades de El Melón y de Nogales.
TALLER DE AUTODIAGNOSTICO PARA LA CERTIFICACION AMBIENTAL SE REALIZA EN ESCUELA RURAL DE LA PEÑA.
El equipo técnico pedagógico de la escuela de La Peña en Nogales, realizó su autodiagnostico institucional en alianza con la Unidad de Medio Ambiente de la comuna de Nogales.
Durante la actividad se entregaron simbólicamente arboles autóctonos a
los profesores para ser instalados en los espacios de la escuela en que se
quiere mejorar el entorno verde que ya es una unidad educativa que se destaca
por contener buenos entornos.
Las próximas actividades serán de conformación del comité ambiental, del
grupo de Forjadores Ambientales, y variados talleres relacionados
principalmente con la segregación de residuos, lombricultura, compostaje,
reciclaje y uso eficiente de la energía.
CURSO DE EFICIENCIA ENERGETICA Y EDUCACION AMBIENTAL PARA PROFESORES EN LA UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA EN SAN FELIPE.
PARTICIPÓ FUNDACION LA SEMILLA EN
ALIANZA CON UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA.
Un curso de eficiencia energética y educación ambiental para docentes se
realizó en las instalaciones de la nueva sede de la Universidad del Aconcagua
en San Felipe. Fue una instancia de mucho aprendizaje en que la convocatoria
fue por sobre las cien personas, entre los cuales se conto con asistencia de
profesores de las escuelas de Cerrillos, El Ñilhue, La Colonia y San José.
La gobernadora de San Felipe Patricia Boffa fue la encargada de abrir el
encuentro con un mensaje de emprendimiento y de apoyo la propuesta de fundación
La Semilla de incorporar a los colegios de la zona al Sistema Nacional de Certificación
Ambiental Escolar.
El SEREMI de Energía se encargó de cerrar el encuentro en el espíritu de
promover la educación para la sustentabilidad y de la eficiencia energética a través
de la educación ambiental. Durante la actividad se agradeció también al
profesor Jorge Escanilla- rector del Campus San Felipe- quien puso a disposición
del encuentro las instalaciones y se sumó a la invitación abierta del
Ministerio de Medio Ambiente.
Fue una jornada muy exitosa en que se certificó la asistencia y se comprometió
apoyos futuros para iniciativas de educación ambiental en la zona interior.
viernes, 8 de junio de 2012
LANZAMIENTO DE PROYECTO: COMUNIDAD CATEMINA: CONSTRUYENDO FUTURO SUSTENTABLE PATROCINADO POR LA DIVISION CHAGRES DE ANGLOAMERICAN.
- PARTICIPAN FORJADORES AMBIENTALES ESCUELA SAN JOSE-
MUJERES MADRES JOVENES VINCULADAS AL CESFAM Y COMUNIDAD DE LA JUNTA DE VECINOS
DE CHAGRES.
Con gran entusiasmo y voluntad se realizó el lanzamiento oficial de los
talleres de huertos familiares, huertos orgánicos y telares en Granja Orgánica
EDELWEISS promovidos por Anglo American y en la intención de dar continuidad a
una serie de propuestas de desarrollo sustentable a comunidades cateminas
vinculadas al mundo rural y educativo.
Concretamente la propuesta consiste en talleres semanales de huerto orgánico
en la escuela san José, talleres de huertos familiares en la junta de vecinos
de Chagres y curso de telar a un grupo de madres jóvenes propuestas en su mayoría
por el CESFAM de Catemu.
Con un alto interés, los grupos ya llevan cuatro semanas de cursos y ya
se comienzan a ver los resultados. Durante la actividad se dirigió a los
presentes la representante de la gerencia de Anglo -División Chagres -quien
relevó la importancia que tiene para la empresa hacerse parte de este tipo de
iniciativas.
La experiencia se extenderá hasta el mes de septiembre y se supone que
como producto se obtendrá que la escuela San José quedara con su propia
compostera instalada así como también una almaciguera para producción de
vegetales. También la comunidad de la junta de vecinos Chagres obtendrá un
invernadero comunitario, una bomba de servicio de riego comunitario y el curso
de telar generara varias prendas de diseño especial vinculado a la cultura de
la zona.
COMUNA DE HIJUELAS- PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD- COMUNA PROTEGIDA- CELEBRA DÍA DEL MEDIO AMBIENTE CON LA SEMILLA Y BURROTECA VIAJERA.
La propuesta más exitosa se desarrollo durante el cuenta cuentos
realizado con la burrita Rafaela que está vinculada a la propuesta nacional del
programa LEE CHILE LEE de promoción de la lectura y que fundación La Semilla
ejecuta desde hace varios años y se inicio originalmente en La comunidad de La
Peña y hoy se replica en todo tipo de comunidades rurales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)