La actividad contempló una revisión detallada de los procesos de enseñanza de la temática ambiental en la escuela y también una descripción de los procesos de enseñanza ambiental en terreno. El grupo participó en forma entusiasta y logro conseguir un puntaje que permitirá al establecimiento postular al puntaje de certificación media. Esto en
miércoles, 28 de abril de 2010
ESCUELA SANTA MARGARITA CONSTITUYO COMITE AMBIENTAL Y REALIZÓ AUTODIAGNOSTICO EN CATEMU.
La actividad contempló una revisión detallada de los procesos de enseñanza de la temática ambiental en la escuela y también una descripción de los procesos de enseñanza ambiental en terreno. El grupo participó en forma entusiasta y logro conseguir un puntaje que permitirá al establecimiento postular al puntaje de certificación media. Esto en
GRUPO RAIPILLAN DE LA LEGUA EN FUNDACION LA SEMILLA
El mejor momento del encuentro en La Semilla fue la presentación comunitaria en la Parroquia de Hijuelas en que el grupo realizó una demostración de los bailes folcklóricos religiosos y una muestra de los bailes costumbristas de centro América.
lunes, 26 de abril de 2010
CON ALEGRÍA LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE SAN JOSÉ Y EL COBRE CELEBRARON EL DÍA DE LA TIERRA Y DÍA DEL LIBRO
Los niños tuvieron también un taller de educación sustentable a cargo del equipo técnico de Fundación La Semilla. Nuestra institución esta facilitando los procesos de implementación del SISTEMA NACIONAL DE
Los niños y profesores participaron activamente de los encuentros y también en la escuela de San José se logro trabajar en conjunto con el centro de padres, alumnos y profesores para mejorar el jardín central del patio del colegio, creando una nueva área verde. Con ello se dio por iniciado el trabajo de certificación por parte de Fundación La Semilla.
CON DOS GRANDES ENCUENTROS SE CELEBRO EL DIA DE LA TIERRA A NIVEL PROVINCIAL. EN HIJUELAS Y EN ESCUELA REPUBLICA ARGENTINA
El mismo día jueves 22 y con asistencia del Director comunal de educación, señor Gustavo González, se celebró en la Escuela República Argentina de Quillota, el Día Internacional de la Tierra. En la oportunidad se realizaron entregas de árboles autóctonos
DIRECTORA REGIONAL DEL CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES VISITA HIJUELAS
La señora Mariana Silva, oriunda de
viernes, 23 de abril de 2010
MASIVAS REUNIONES PARA PROMOVER LOS FONDOS CONCURSABLES DE ANGLOCHILE- DIVISION CHAGRES SE ESTAN REALIZANDO EN CATEMU, LLAY LLAY Y PANQUEHUE.
Nuevamente se ha notado el compromiso de las diversas autoridades locales con estas instituciones sociales y el valor que le dan a la participación de Anglo American en esta propuesta que beneficiará a mas de treinta organizaciones de la provincia. Ya el año 2009 se postularon mas de setenta organizaciones y obtubieron los recursos treinta que lograron sacar adelante sus respectivos proyectos. Con ello se cumple uno de los postulados mas importantes de Anglo que es de contribuir fuertemente al desarrollo de las mencionadas comunas.
HNC//

ESCUELA SAN JOSE DE CATEMU REALIZO SU AUTODIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN MEDIOAMBIENTE.
Esta experiencia fue muy enriquecedora, por cuanto permitió evaluar el estado de las prácticas ambientales en la escuela y como éstas están impactando en el conocimiento y apredizaje de los niños.
ESCUELA AGRICOLA SALESIANA DE CATEMU INGRESO AL PROGRAMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL
El encuentro se realizó en el contexto de la realización del AUTO DIAGNÓSTICO institucional. En esa actividad se evidenciaron las buenas prácticas ambientales del colegio en el ámbito de la gestión agrícola demostrando un gran camino recorrido. Para ello Fundación La Semilla trabajará en alianza
lunes, 19 de abril de 2010
VISITA HISTORICA AL PUERTO A VER LAS EMBARCACIONES DE LA REGATA BICENTENARIO
El viaje fue de gran provecho ya que la mayoría aun no había conocido el Buque Escuela Esmeralda y menos aún el resto de grandes veleros llegados desde los países de Latino América.
HNC//
CONSTRUCCION ASOCIATIVA DE INVERNADEROS FAMILIARES
HNC//
jueves, 15 de abril de 2010
CON ASISTENCIA DE DIRECTIVOS DE ANGLO Y AUTORIDADES DE NOGALES SE INAUGURA PROYECTO COMUNITARIO EN EL CHAMIZAL.
martes, 13 de abril de 2010
CENTENARIA TRADICION DE LA CESTERÍA VEGETAL SE RECUPERA CON APOYO DEL TALLER DE MANUALIDADES
Gracias al apoyo municipal de la comuna, estos talleres fueron implementados el año pasado con el grupo de discapacitados y este año se continuarán incorporado además al grupo de adulto mayor sembradoras de

lunes, 12 de abril de 2010
INAUGURACION PROYECTO TALLERES DE COCINA Y HUERTOS ORGANICOS
Fue la ocasión para registrar los aprendizajes prácticos de las alumnas, asociadas al mundo rural del sector de San José y Santa Margarita de la comuna de Catemu.
MASIVA PARTICIPACION EN CURSO DE COMUNICACION Y PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

El objetivo del curso es generar ambientes de excelencia comunicacional que permitan mejorar los espacios de confianza interpersonal dentro de la organización. Coincide estratégicamente con una etapa de mucha gestión comunitaria asociada a la propuesta de responsabilidad social en alianza con grandes empresas e instituciones.

El taller fue dictado por María Angélica Maturana, quien además de pertenecer al directorio institucional, cuenta con una gran experiencia en este tipo de relatorías.
La jornada culminó con un almuerzo de camaradería en donde nos reencontramos también con el Padre Teodoro Nieto (P. Salesiano),

miércoles, 7 de abril de 2010
NUEVO RECTOR COLEGIO VALLE DEL ACONCAGUA VISITÓ CENTRO COMUNITARIO LA TETERA
En el mencionado contexto se analizaron ampliamente las oportunidades de frormación de los alumnos en el ámbito social a propósito de contar con estos espacios en que se imparte talleres de reciclado de papel, deshidratado de plantas medicinales, amasandería y huerto orgánico.
Al respecto, se plantearon una serie de ideas tendientes a mejorar las alianzas entre el colegio y estos centros comunitarios que acogen a mujeres en adicción, niños en vulnerabilidad y adultos mayores.
martes, 6 de abril de 2010
BECAS TRANSPORTE ESCOLAR RURAL

Con la participación de tres organizaciones comunitarias se hechó a andar el proyecto de becas de transporte escolar rural 2010, destinado a beneficiar a más de 200 niños y jóvenes estudiantes de sectores rurales de la comuna de Nogales y el Distrito de El Melón.
Fundación La Semilla, apoyada por la División El Soldado de Anglochile esta desarrollando este proyecto por primera vez en alianza con las organizaciones comunitarias del sector. La iniciativa se enmarca dentro de los emprendimientos sociales apoyadas por políticas de RSE de las empresas. En este contexto de trabajo colaborativo entre el mundo público, autoridades y el mundo privado, Fundación La Semilla esta ampliando sus alianzas en beneficio de comunidades apartadas de toda la región de Valparaiso
jueves, 1 de abril de 2010
CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA EL COBRE- LA COLONIA SE INAUGURARON TALLERES DE CERTIFICACION ESCOLAR AMBIENTAL EN COMUNA DE CATEMU
Durante la jornada se mostraron actividades y experiencias realizadas en otros establecimientos que terminaron exitosamente su proceso de implementación.
INAUGURACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS ANGLO- FUNDACION LA SEMILLA EN COMUNA DE NOGALES.
Con este evento se cumple un sueño de muchos socios de la Junta de vecinos y del Club Deportivo Los Caleos. Para el año 2010 se espera que nuevamente se puedan desarrollar este tipo de propuestas en beneficio de la comunidad de El Melón y Nogales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)