Mostrando entradas con la etiqueta CECAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CECAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

NOTABLE CAMPAÑA DE REINSTALACIÓN DE PLATABANDAS DEL PROGRAMA DE APRENDIZAJE POR INDAGACIÓN- ECBI CON TERCEROS BÁSICOS DE ESCUELA MARÍA TERESA DEL CANTO EN CATEMU.


   Fundación La Semilla con su equipo técnico y un grupo de alumnos del CECAL, más alumnos (as) del tercero básico de la escuela María Teresa del Canto desarrollaron un interesante taller práctico de mejora de las plata bandas destinadas al LOMBRICOMPOSTAJE y a la producción orgánica de hortalizas.



  Esta iniciativa responde al programa de apoyo que se realiza con la Universidad de Chile, en alianza con la I. Municipalidad de Catemu desde hace años para instalar buenas practicas que aseguren mejores aprendizajes para los niños de las escuelas dependientes del DAEM de la comuna de Catemu. Lo anterior en el contexto de un convenio entre ANGLOAMERICAN, la municipalidad y la Universidad de Chile.

  El programa de huertos responde a un complemento efectivo de la propuesta del curriculum nacional para los terceros básicos, respecto de temáticas asociadas a germinacion, fotosíntesis, desarrollo vegetativo, transformación de materia orgánica, entre otros.






                                   

viernes, 31 de enero de 2014

CEREMONIA DE CIERRE DE CURSO DE OFICIOS EN CECAL CON SENCE Y OTIC PROACONCAGUA EN ALIANZA CON OTEC AGROFERGO.


- PANIFICACIÓN, REPOSTERÍA Y COCINA SE DICTÓ DURANTE DICIEMBRE Y ENERO.

   Un grupo de 20 mujeres, en su mayoría jefas de hogar y apoderadas de la Escuela María Teresa del Canto de la comuna de Catemu se encuentran terminando un curso de más de 140 horas de capacitación en panificación, cocina y repostería en que han organizado una comunidad de aprendizaje sobresaliente.

  Los relatores vinculados a la Otec Agrofergo se han esmerado en entregar un curso del más alto nivel y que va en concordancia con los talleres que reciben las alumnas del programa del CECAL por parte de la escuela durante el año escolar.

  Esta iniciativa responde a una aspiración largamente esperada por la comunidad educativa y por la dirección de la escuela en cuanto a preparar mejor a las familias para acompañar adecuadamente en los emprendimientos e iniciativas de los alumnos del programa de integración.

  En esta actividad de cierre, en que participa Fundación La Semilla como entidad requirente, las alumnas participantes y que lograron cumplir con los aprendizajes esperados, recibieron equipamiento de cocina en línea con las propuestas del curso en reconocimiento al esfuerzo demostrado en el modelo de aprender haciendo.

  Los relatores Claudia Berkermeier y Juan Antonio Olivares testimoniaron el gran avance demostrado por cada una de las participantes y también agradecieron al equipo directivo de la escuela, a Otic ProAconcagua, a Agrofergo, Sence y también a Fundación La Semilla.







   La certificación final del curso  se hará en el mes de Marzo una vez que la escuela comience su año escolar.





martes, 7 de enero de 2014

PRIMER CURSO DE PANIFICACION, REPOSTERIA Y COCINA PARA APOYAR A ALUMNOS DEL CECAL, SE REALIZA EN ESCUELA MARIA TERESA DEL CANTO DE CATEMU.


  Con mucho entusiasmo, 20 mujeres dueñas de casa, entre las cuales también hay algunas alumnas de la escuela de oficios del programa de integración de la escuela María Teresa del Canto, están participando en un curso especial enfocado a los servicios de alimentación.



   Estos cursos están vinculados a los programas de las becas sociales de Otic ProAconcagua y SENCE que están dirigidas a personas sin trabajo o que requieren de un oficio válidante para acceder a el. En ese contexto, estas familias de alumnos del programa de integración, aprenderán técnicas y herramientas que les permitirán apoyar los emprendimientos de estas alumnas, pertenecientes a los talleres del CECAL (Centro de Capacitación Laboral).

  Esta iniciativa esta siendo apoyada por el DAEM de la comuna de Catemu, en la intención de mejorar la propuesta de formación laboral hacia las familias de los alumnos que participan del mencionado programa. 





Es una nueva experiencia para las mujeres participantes, que diariamente cumplen rigurosamente con los horarios de los cursos, que están basados en la técnica del aprender haciendo, bajo la tutela de experimentados maestros de cocina que han aprendido estas técnicas en Europa y que pertenecen a la Otec Agrofergo.



 



lunes, 30 de diciembre de 2013

ALCALDE BORIS LUKSIC FORMALIZA INICIO DE CURSO DE PANIFICACIÓN, REPOSTERÍA Y COCINA EN CECAL DE ESCUELA MARÍA TERESA DEL CANTO.


- INICIATIVA ESTA GESTIONADA POR OTIC PROACONCAGUA, SENCE Y DAEM DE CATEMU.  

En el contexto del programa de becas sociales de Sence, vinculadas a excedentes de capacitación de empresas socias de Otic Proaconcagua y con el apoyo del organismo ejecutor de capacitación AGROFERGO, se está desarrollando un anhelado curso de capacitación orientado a familiares del programa de integración  de la escuela María Teresa del Canto


El objetivo de este curso es preparar también a las familias de alumnas y alumnos para que puedan ingresar al mundo del trabajo, asociado a los servicios de alimentación o apoyar a los mencionados alumnos (desde sus casas) para generar algún emprendimiento de tipo familiar. Estos alumnos participan durante el año en el taller de cocina en el CECAL, que justamente los prepara para desempeñar algun oficio.



  Las autoridades presentes, así como las 20 apoderadas participantes del curso, se mostraron muy contentas de esta propuesta que fue promovida desde el primer semestre por la dirección del colegio.






miércoles, 11 de diciembre de 2013

JORNADA DE EVALUACIÓN, TALLER DE COCINA ORGÁNICA Y PRESENTACIONES DE LA EXPERIENCIA DE HUERTOS ESCOLARES ORGANIZADA POR EL DAEM, FUNDACIÓN LA SEMILLA Y UNIVERSIDAD DE CHILE EN CATEMU.



 Una jornada muy enriquecedora con profesores y alumnos de todos los establecimientos municipalizados que participan del ECBI en Catemu y en el programa de Huertos Escolares con Angloamerican se desarrollo en la comuna de Catemu.





  Durante la actividad, desarrollada en la Escuela María Teresa del Canto, se mostraron numerosas buenas experiencias de aprendizaje efectivo de los niños con cada uno de los equipos involucrados en sacar adelante los huertos escolares y cada uno de ellos relevo también la importancia de los diversos actores (Equipo ECBI- Anglo- La Semilla).

  Paralelamente a lo anterior, se realizó un taller de cocina orgánica a partir de las hortalizas cosechadas en los huertos escolares. En esta actividad también participaron activamente algunos alumnos pertenecientes al CECAL. Dentro de la actividad evaluativa los equipos plantearon mayoritariamente el interés de que este programa continué y se potencie incluyendo un modulo orientado a las familias.


   Fue una jornada muy exitosa en que los colegios, Angloamerican, la Universidad de Chile y La Semilla, dieron muestras de su alto interés por trabajar en un cambio cultural que permita reinstalar el concepto de producción de hortalizas como un complemento del aprendizaje y de alimentación saludable.




martes, 10 de diciembre de 2013

CAMPAÑA DE ABUNDANTES COSECHAS SE REALIZA EN ESCUELAS DEL PROGRAMA DE HUERTOS ESCOLARES- ECBI - U. DE CHILE EN COLEGIOS DE CATEMU.


  - INICIATIVA SE DESARROLLA EN ALIANZA CON EL DAEM, LA OPERACIÓN CHAGRES DE ANGLOAMERICAN Y FUNDACIÓN LA SEMILLA.




En una fructífera jornada se convirtió la  cosecha de los Huertos Escolares realizada el día lunes 9 de Diciembre en todas las escuelas dependientes del Departamento de Educación Municipal de la comuna de Catemu.


Esta iniciativa esta considerada dentro del programa de implementación de Huertos escolares dentro de los colegios que tiene como principales objetivos el potenciar los aprendizajes de los alumnos asociado al curriculum nacional mediante la indagación y el "aprender haciendo", Por otra parte también considera la conveniencia de reinstalar el interés del mundo rural por producir hortalizas y hierbas alimentarias y medicinales para efectos de mejorar la alimentación saludable.


  Desde sus inicios esta implementación ha sido acompañada por capacitaciones a las comunidades escolares y también del interés de profesores, alumnos y apoderados por tener huertos escolares y también lombricompostaje en cada una de las escuelas.


Lo anterior ha significado un gran interés en participar del programa y por hacerse parte de todas las actividades asociadas a ello tales como instalar platabandas de producción de hortalizas y de compostaje. Es así como se generaron producciones de diversos vegetales en beneficio del aprendizaje de cada comunidad y así proyectar esta propuesta a futuro.







jueves, 5 de diciembre de 2013

PRIMERA CERTIFICACIÓN EN OFICIOS DE CECAL EN ESCUELA MARÍA TERESA DEL CANTO EN CATEMU.

ACTIVIDAD CONTÓ CON ASISTENCIA DE SEREMI DEL TRABAJO, ALCALDE BORIS LUCKSIC, CONCEJALES, SENCE, OTIC PROACONCAGUA, ANGLOAMERICAN Y AGROFERGO 



 Con una entusiasta asistencia de alumnos y apoderados del programa de integración de la escuela Maria Teresa del Canto, se realizó la ceremonia de la primera certificación de la escuela de oficios de El Cecal en Catemu.

   Esta iniciativa, articulada por Fundación La Semilla en alianza con diversos actores y el equipo educativo de la escuela mencionada, fue el resultado de un trabajo sistemático de Otic ProAconcagua, el equipo directivo del CECAL (Centro de Capacitación Laboral), Otic ProAconcagua y Fundación La Semilla. Esta sistematización consistió en la validación de la malla curricular, la revisión de las planificaciones y el cheque efectivo de las horas de capacitación de los alumnos.

  Todo lo anterior en la linea de lo que se plantea desde el ministerio del trabajo, de entregar competencias habilitantes para el mundo del trabajo en especial para los jóvenes de los programas de integración. Con esta iniciativa se dará un gran paso para instalar definitivamente la escuela de OFICIOS en el Cecal de la Escuela María Teresa del Canto. Esta certificación es un acto pionero en la región en que existen muy pocas propuestas de formación laboral en escuelas básicas.

  Las autoridades presentes así como la autoridad municipal recalcaron el compromiso de continuar apoyando esta iniciativa que es un ejemplo en la región. Los testimonios de los padres y de los profesores estuvieron marcados por la satisfacción de la meta cumplida. Angloamerican realizó un aporte especial a los alumnos destacados, consistente en herramientas, equipamiento, uniformes y elementos de protección.