domingo, 31 de julio de 2016
ALUMNOS Y ALUMNAS DE CATEMU- CECAL - CENTRO DE CAPACITACION LABORAL- PARTICIPARON DE TALLER DE COCINA ORGANICA EN GRANJA EDELWEISS, EN EL CONTEXTO DE LOS HUERTOS ESCOLARES Y EL ECBI
jueves, 28 de julio de 2016
CON ASISTENCIA DE MAS DE 100 JÓVENES LIDERES DE LA RED DE COLEGIOS- EN DONDE SE INVITO TAMBIÉN AL COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO- SE REALIZO UN GRAN ENCUENTRO EN LAS INSTALACIONES DE FUNDACIÓN LA SEMILLA
Con una motivación especial se realizo en esta oportunidad la Asamblea de Jóvenes del programa de formación de Lideres Juveniles con colegios tales como Santa Isabel de El Melón, Felipe Cortes, Liceo Técnico Christa Mock, Colegio Parroquial San Nicolas, pertenecientes a la Red de Colegios Católicos de la zona. La motivación fue invitar a los jóvenes a caminar hacia lo alto de los cerros de la zona de Hijuelas, a tener un encuentro con la naturaleza, a meditar en relación al rol de cada uno de nosotros en esta sociedad e incluso cual es el impacto positivo que puede tener cada uno de nosotros en su propia comunidad.
Esta actividad responde al segundo encuentro anual que ya se encontraba debidamente calendarizado y que es complementario con las jornadas que se desarrollan en aula con los alumnos durante el año y que finaliza en un gran congreso a fines del mes de Noviembre de cada año. En esta oportunidad el equipo de fundación La Semilla liderado por el profesor Juan Martín, contó con el apoyo de profesores (as) y formadores de cada comunidad educativa, así como con apoyo de otros importantes miembros de Fundación La Semilla.
CON GRANDES LOGROS, SE CIERRA IMPLEMENTACION DE 35 PUNTOS DE
SISTEMAS DE CRIANZA DE TRASPATIOS (SPT) VINCULADOS AL HUMEDAL DEL RIO LLUTA EN
ARICA.
Después de intensos meses de
trabajo, en que Fundación La Semilla en alianza con el INTECAR y otras
entidades del mundo público y privado, así como un equipo de maestros
propuestos por Fundación Altipano, se terminaron de construir -y entregar- 35
módulos de gallineros familiares, a 35 pequeños productores y campesinos del
Río LLuta en la comuna de Arica.
Testimonialmente se
comprueba que en el proceso ha habido mucho aprendizaje al respecto, así como
también los usuarios(as) han aprendido a mantener un orden en sus traspatios, y
así evitar accidentes y riegos innecesarios en la producción a menor
escala.
Adicionalmente a lo
anterior, se ha constatado un aumento claro en la producción de huevos para la
alimentación familiar e incluso ingresos adicionales por concepto de ventas de
aves y de huevos.
jueves, 14 de julio de 2016
COMISIÓN DE EXPERTOS INTERNACIONALES Y DE LA U. DE CHILE VISITAN EL PROGRAMA DE HUERTOS ESCOLARES EN LA COMUNA DE CATEMU
- PROGRAMA FUNCIONA EN ALIANZA CON ANGLO AMERICAN- FUNDICIÓN CHAGRES Y FUNDACIÓN LA SEMILLA.
Posteriormente se visito la ESCUELA GRANJA El Cobre- La Colonia, lugar en que alumnos mostraron la experiencia del taller de deshidratacion de frutas y verduras, el invernadero con siembras de sandias y zapallos, así como también los paneles solares y el jardín de variedades del huertos frutal. Todo lo anterior con la participación activa de grupos de alumnos forjadores (as) ambientales, en relación a la importancia de contar con huertos escolares en su colegio.
martes, 12 de julio de 2016
COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO REALIZA UN TALLER DE AUTO DIAGNOSTICO MEDIOAMBIENTAL CON EQUIPO TÉCNICO DE FUNDACIÓN LA SEMILLA Y TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN QUILLOTA
Fue una jornada muy intensa y participativa, en que el equipo técnico de Fundación La Semilla presento el contexto del modelo de educación ambiental que ya se instala desde el Ministerio del Medio Ambiente con apoyo del Ministerio de Educación y que aspira a tener la totalidad de los colegios y escuelas del país debidamente certificados.
Esta experiencia despertó nuevamente un alto interés en la comunidad escolar en participar activamente en iniciativas de educación ambiental en terreno, en los huertos escolares y en el PATATUR ECO-EDUCATIVO que Fundación La Semilla -en alianza con CONAF y con el Ministerio de Medio Ambiente- realiza todos los años en el área protegida de la Biosfera (La Campana- Ocoa) a fines del mes de Octubre.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



