lunes, 8 de julio de 2013

EXITOSO TALLER DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN JARDÍN SEMILLITA - CENTRO MADRE TERESA.


Una actividad especial, en el contexto de la celebración del cambio de equinoccio y del cambio de año indígena, las tías del Jardín Infantil SEMILLITA organizaron varias actividades relacionadas a la cultura de los pueblos originarios del país.

Como apoyo en esta propuesta, las tías sumaron a Juan Martin, estudiante de educación física de la Universidad de Viña y que trabaja en la fundación. Para efectos del programa de desarrollo sustentable de fundación La Semilla, estas actividades dicen relación directa con la recuperación de la identidad ancestral y cultural de nuestro país.

Fue una jornada de mucha participación en donde los niños y niñas tuvieron una experiencia de aprendizaje especial para efectos contribuir también a vincular a la familia.

sábado, 6 de julio de 2013

ESCUELA SAN JOSE DE CATEMU INICIA NUEVA TEMPORADA DE HUERTOS ESCOLARES CON FUNDACIÓN LA SEMILLA, EDELWEISS Y FORJADORES AMBIENTALES.

 

Nuevamente Patrocina Esta Iniciativa la Operación Chagres

   Con la intención de mejorar la propuesta y la producción de vegetales alimenticios y de hierbas medicinales, se esta iniciando una nueva  temporada en la escuela San Jose de Catemu y para ello se procedio a cerrar el espacio y protegerlo de plagas y animales.


  En esta nueva temporada el equipo directivo opto por crear una nueva plata banda de vegetales. En esta oportunidad se agregara un espacio especial para producir hierbas medicinales y alimentarias. En el grupo de medicinales, se producirán mentas, matico, rudas, etc. en el caso de las hierbas alimentarias, se producirán: cebollines, apios, perejil, oreganos, ciboulettes, etc.

   Los Forjadores Ambientales trabajaran con Cristina Wendt semanalmente y con Monitores de la fundación, a objeto de dar un sentido especial de educación para la sustentabilidad al huerto escolar.

MESA REGIONAL DEL TRABAJO Y DE LA CAPACITACIÓN SE REUNE CON SEREMI- LAVINIA CEBALLOS- Y CON DIRECTOR DEL SENCE EN LA GOBERNACION.

OTIC PROACONCAGUA Y FUNDACIÓN LA SEMILLA PARTICIPAN DE LA INSTANCIA REGIONAL.

  En una jornada convocada a nivel de la provincia de Quillota, participaron actores provenientes de las mas diversas instancias, tanto desde el mundo de las empresas, del nivel académico, del nivel de formación técnica, de los Organismos Técnicos Ejecutores de Capacitación, así como también del mundo publico.

  Se trato de una actividad para discutir los nuevos focos y desafíos de la capacitación de calidad en el tiempo futuro. Esto a partir de los requerimientos de la demanda del trabajo de la mujer, del mundo minero, del mundo agro industrial, etc.
  También se analizó la opción de mejorar la propuesta hacia la formación técnica de los jóvenes, mejorar la formación en las áreas blandas y cumplimiento de normativas. Sin embargo, las dos temáticas relevantes dicen relación con el completar la educación formal hasta cuarto medio (mediante SENCE) y la inserción socio ocupacional de grupos vulnerables.

  Fue una gran instancia de compartir ideas de mejora con el mundo laboral y de la capacitación estratégica.

domingo, 30 de junio de 2013

EXITOSO TALLER DE PROMOCIÓN LECTORA CON LA "BURROTECA VIAJERA" EN LA COMUNA DE CATEMU.

 

En una jornada de gran significancia, en la escuela la Colonia de Catemu, se realizó una nueva experiencia de promoción de la lectura en el mundo educativo y ello se realizó con un taller lector usando nuevamente la experiencia de la burrita viajera, que con sus alforjas llenas de libros y con el apoyo de monitores con alta experiencia entregaron experiencias, leyendas, adivinanzas, regalos lectores, etc.

Durante la actividad, los niños y niñas presentes participaron activamente con sus profesores, relevando la importancia de la lectura como parte de un buen escribir y una cultura integral.



jueves, 27 de junio de 2013

IMPORTANTE FIRMA DE CONVENIO DE HUERTOS ESCOLARES CON FORJADORES AMBIENTALES SE REALIZÓ EN ESCUELA EL COBRE- LA COLONIA EN EL CONTEXTO DEL MES DEL MEDIO AMBIENTE.

PROYECTO ESTA PATROCINADO POR TERCER AÑO POR LA OPERACION CHAGRES DE ANGLOAMERICAN.




Fundación La Semilla, en conjunto con Granja Edelweiss, la ilustre municipalidad de Catemu y Angloamerican firmaron convenio especial para dar continuidad a los talleres de huertos organicos que vienen de años anteriores.

Esta actividad, apoyada entusiastamente por las comunidades escolares, involucra a las escuelas de Santa Margarita, La Colonia y San Jose. Ya en años anteriores se han realizado talleres semanales que han dado como resultado abundantes cosechas e interacción con los alumnos, los que también han participado en actividades complementarias como por ejemplo la producción de compostaje a través de la lombricultura.

Fue una jornada de mucho entusiasmo y participacion de las comunidades escolares involucradas.

CECINAS VENEZIA, FUNDACIÓN LA SEMILLA, y GES QUALITY PATROCINAN TERCER SEMINARIO REGIONAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA REGION, CON APOYO DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DE ENERGIA.

 

Encuentro se desarrollo en el hotel OPEN de Quillota y contó con mas de 150 inscritos, entre ellos gente de empresas, instituciones publicas y privadas, Carreras Técnicas, profesores, académicos, y el apoyo de una importante red de empresas y autoridades.

Durante la actividad se realizaron presentaciones de un alto contenido e importancia para los asistentes. Entre ellos destacaron las presentaciones de Global Compact, la Via Hidrica del Norte, la crisis hidrica en la región, experiencia de RSE de Angloamerican con Universidad de Viña, etc.
Cambien se contó con una importante muestra en la Feria de la Calidad que tiene como objetivo visibilizar productos y equipamiento de alta importancia para la producción de calidad y la sustentabilidad.En esta feria se presentaron organizaciones de reciclaje - GEOCICLOS- la oficina de Medio ambiente de la municipalidad de Quillota. Por su parte la certificadora GQL mostró también un equipo de "simuladores" que se utilizan en las capacitaciones para la gran minería del cobre.

Los Seremis de Energía y del Medio ambiente presentaron también lo que implica la política de energía en el pais y la disposición de residuos a nivel nacional y regional.

Fue una actividad de alta convocatoria que fue bien evaluada a nivel de participantes y autoridades presentes.

FIRMA DE ENTREGA DE RECURSOS DEL FONDO DE EMPLEADOS Y ESEs DE LA OPERACIÓN DE EL SOLDADO EN COMUNAS DE LA CRUZ Y QUILLOTA.

 Hogar Santa Teresa y CEDIP.

Con gran entusiasmo se realizaron las entregas y seguimientos iniciales de proyectos de gran impacto social patrocinados por AngloAmerican en las comunas de Quillota y La Cruz. Especialmente por cuanto los mencionados proyectos estan asociados al Hogar de Niñas SANTA TERESA de La Cruz y al Centro de Apoyo a la Discapacidad CEDIP de Quillota. Ambos proyectos son de reconocido prestigio en la zona y están valorados como entidades de trabajo con niños y niñas en situación de vulnerabilidad y en discapacidad.

Las organizaciones sociales patrocinantes y los colaboradores de Anglo vinculados a estas propuestas estaban muy animados porque ya están sintiendo que con este aporte adicional podran mejorar significativamente la calidad del servicio entregado a los usuarios y usuarias.


EXITOSA ACTIVIDAD DE RECICLAJE MASIVO CON ALUMNAS DE ESCUELA REPÚBLICA ARGENTINA EN QUILLOTA.


Una actividad de alto impacto y en el contexto de la celebración del mes de medio ambiente, celebraron fundación La Semilla en alianza con la escuela República Argentina en Quillota. Esta escuela en los ultimos años ha desarrollado todo un concepto de mejora en la educación a partir de mejorar el desempeño ambiental y cultural en la escuela.

Durante la actividad, las niñas generaron una serie de experiencias asociadas al medio ambiente, una presentacion de juguetes reciclados a partir de cartón, botellas desechables, etc.

La escuela Argentina se esta destacando por tener una nueva propuesta de formacion de las alumnas que incluyen un alto compromiso de todo el equipo educativo, vinculado al medio ambiente y a la temática cultural.

ESCUELA EL COBRE- LA COLONIA REALIZA LANZAMIENTO DEL CONCURSO DE CUENTOS RURALES Y CELEBRACIÓN DEL MES DE MEDIO AMBIENTE EN COMUNA DE CATEMU.


En una masiva ceremonia y con presencia del Seremi de Agricultura señor Francesco Venezian, de la encargada de cultura del ministerio de agricultura Cristine Gleisner y del alcalde Boris Lucksic, acompañados con los directores y profesores de todas las escuelas de la comuna se realizo una masiva ceremonia de cuenta cuentos y con un taller especial también con el programa de la "Burroteca Viajera".


Los niños participaron con mucho entusiasmo y con mucha recepción de libros de cuentos de regalo.

La actividad se desarrollo en el contexto de la celebración del mes del medio ambiente y también a instancias de la firma de un nuevo convenio de huertos escolares en para trabajar fortaleciendo los talleres con los Forjadores Ambientales. Este programa esta patrocinado desde hace algunos años por AngloAmerican y en la ejecución de Fundación La Semilla.