Fue un momento de mucha emotividad y agradecimientos por los logros alcanzados por la junta de vecinos y largamente reconocida por la autoridad y por la comunidad presente.
viernes, 28 de mayo de 2010
INAUGURACION DE MEJORAS EN SEDE COMUNITARIA DE JUNTA DE VECINOS - EL GARRETON- El Melon.
Fue un momento de mucha emotividad y agradecimientos por los logros alcanzados por la junta de vecinos y largamente reconocida por la autoridad y por la comunidad presente.
martes, 25 de mayo de 2010
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE FORMACION DE MONITORES AMBIENTALES DE FUNDACION LA SEMILLA EN LA UNIVERSIDAD DEL MAR
El inicio de este proyecto estuvo acompañado por autoridades del concejo municipal, la jefa de la Oficina de Medio ambiente, representantes de la universidad del Mar y de Fundación La Semilla.
COMISION EVALUADORA DE PROYECTOS DEL FONDO CONCURSABLE SE REUNE PARA DEFINIR PROYECTOS DE LLAY LLAY.
20 de MAyo de 2010
La comisión de evaluación de los proyectos que se presentaron al fondo concursable de ANGLO AMERICAN en Llay Llay, se reunió para efectos de definir cuales proyectos alcanzaron los mayores puntajes y que por lo tanto podrían ser pre seleccionados para obtener los recursos.
Este año el monto determinado para cada proyecto ganador tiene un máximo de $1.400.000 y en ese caso, se estipula que el organismo ejecutor solo debe agregar un 5% del costo total del proyecto ($ 70.000). Caso contrario, la institución ganadora debe colocar un 10% si lo postulado es menor a ese máximo. Se prevee que 10 proyectos saldrán beneficiados de esta comuna que cuenta con el patrocinio entusiasta y comprometido de las autoridades municipales.

FUNDACION LA SEMILLA DA EL VAMOS AL PRIMER BANCO COMUNAL CON EL FONDO ESPERANZA.
20 de Mayo de 2010
Con asistencia de un grupo de 20 personas interesadas se conformó el primer grupo de emprendedores y emprendedoras del Fondo Esperanza de Fundacioón La Semilla. La gran mayoría de los socios interesados, forman parte de grupos beneficiados de la fundación y tienen en forma paralela pequeños o medianos empredimientos a nivel personal. Muchos de ellos son productores de plantas o flores, tienen amasanderías domiciliarias, venden productos alimentícios, producen mermeladas, reciclan papel, venden tejidos, etc.
En el corto plazo se generará un programa de acompañamiento para el grupo del fondo con la intención de potenciar el trabajo solidario comunitario y asegurar el éxito de este grupo pionero en emprendimiento.
jueves, 20 de mayo de 2010
FIRMA CONVENIO CAMPAÑA REGIONAL DE RECICLAJE DE PAPEL CON DIARIO EL OBSERVADOR Y GOBERNACION

miércoles, 19 de mayo de 2010
EMPRESAS E INSTITUCIONES COMPROMETIDAS CON EL MEDIOAMBIENTE TAMBIEN FIRMAN ACUERDO DE RECICLAJE
El colegio Valle del Aconcagua y Empresa de Cecinas Venezia, suscribieron acuerdo de promoción y complementación de la campaña de reciclaje de papel en la provincia de Quillota. Ambas entidades, una (el colegio) haciendo valer su certificación ambiental de excelencia y Cecinas Venezia que por años ha colaborado reciclando el papel y el cartón de sus diversos procesos de producción (dentro de sus proyectos de RSE) también procedieron a suscribir el convenio para potenciar la campaña de reciclaje en las comunas de la provincia de Quillota y de la región, ya sea haciendo promoción del reciclaje en sus propias comunidades, así como colaborando con aportes de papel a la Comunidad Terapéutica LEVANTATE. Ambas instituciones fueron felicitadas por su gesto que invita al mundo privado y publico a seguir estos ejemplos de compromiso con el medioambiente.
martes, 18 de mayo de 2010
FIRMA DE CONVENIO PARA LA FORMACION DE MONITORES Y VOLUNTARIOS AMBIENTALES
LA OFICINA COMUNAL DE MEDIO AMBIENTE, LA OFICINA DE LA JUVENTUD, LA UNIVERSIDAD DEL MAR Y FUNDACION LA SEMILLA FIRMARON UN CONVENIO PARA LA FORMACION DE MONITORES Y VOLUNTARIOS AMBIENTALES
En el contexto de la celebración del día internacional del reciclaje, Fundación La Semilla firmó un convenio asociado al Fondo de Protección Ambiental de CONAMA y destinado a la formación de monitores ambientales para el cambio climático.
Estos cursos se realizaran los días sábados de todo el año en las aulas de la Universidad del Mar en Quillota. Una vez por mes se realizarán campañas de reforestación, visitas a sitios protegidos, parques nacionales, producciones orgánicas, etc.
La iniciativa esta orientada a la formación de lideres ambientales que puedan acompañar a las escuelas en proceso de certificación ambiental en la provincia de Quillota y en especial en el ámbito del trabajo con forjadores ambientales escolares.
La iniciativa esta orientada a la formación de lideres ambientales que puedan acompañar a las escuelas en proceso de certificación ambiental en la provincia de Quillota y en especial en el ámbito del trabajo con forjadores ambientales escolares.
VISITA DE DIRECTORA REGIONAL DE CONACE A CENTRO TERAPEUTICO LA TETERA
Con motivo de celebra
Durante la visita conoció las instalaciones de la Comunidad Terapéutica Levántate
GRAN CELEBRACION DEL DIA DEL ALUMNO EN CATEMU
Con asistencia masiva de alumnos, apoderados
En ese contexto y con la invitación especial del Centro de Padres, nuestra institución participó apoyando la actividad en la l
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA SEMILLA VISITAN CENTRO MADRE TERESA EN CERRO MAYACA



Se otorgó un reconocimiento especial al anfitrión, el tío Roberto y muy emotivamente a la Tía Nenita, quien estuvo a cargo de preparar el rico almuerzo del día.
miércoles, 12 de mayo de 2010
CAPACITACION DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE PANQUEHUE
Fundación La Semilla está realizando esta capacitación por medio de la relatoría de Rocío González (socióloga) y con el acompañamiento del equipo técnico institucional. El objetivo es entrenar a las personas dirigentes sociales y comunitarios en la
Durante la semana del 17 al 20 de Mayo, estas organizaciones comunitarias
DIA DE LA MADRE EN LA VILLA
martes, 11 de mayo de 2010
CON ENTREGA DEL LIBRO INEDITO DE GABRIELA MISTRAL SE CELEBRO EL DIA DEL LIBRO EN LA BIBLIOTECA COMUNITARIA DE SANTA MARTA

LICEO AGRÍCOLA DE NOGALES APLICA AUTO DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y CREA COMITÉ AMBIENTAL CON FUNDACIÔN LA SEMILLA

En el encuentro participaron activamente los miembros del equipo de gestión del establecimiento, la jefa de UTP y la orientadora educacional. Todos acompañados por el grupo de la directiva de los alumnos del grupo de forjadores ambientales que este año trabajara

Como resultado final se obtuvo un total de 34 puntos que darían la posibilidad para que el establecimiento se proyecte a una postulación de nivel de excelencia en el SNCAE.
lunes, 10 de mayo de 2010
COMUNIDAD ESCOLAR DE SAN JOSE- CATEMU- CELEBRÒ CON FUNDACION LA SEMILLA EL DIA DE LA MADRE
Cada curso participó activamente en la celebración
Suscribirse a:
Entradas (Atom)