Con la masiva asistencia de colegios, alumnos y profesores se realizó la octava versión del Patatur en el parque nacional de Palmas de Ocoa y el foco de la actividad estuvo centrado en el recorrido del sendero ecoeducativo con cinco estaciones de enseñanza pedagógica asociadas a temas de uso del agua; recurso palma; flora y fauna; control, prevención de incendios, etc.Treinta colegi
Los diversos grupos participantes recorrieron el sendero ecoeducativo acompañados por monitores ambientales formados a través d
Las autoridades presentes de la dirección nacional de educación ambiental del ministerio de medioambiente quedaron muy conformes con la jornada en terreno y también por el gran compromiso demostrado por los diversos directores de los colegios que acompañaron la actividad.
Al finalizar se entregaron árboles del programa especial de reproducción de árboles autóctonos de AngloAmerican Chile y certificaciones a los colegios participantes acompañado de material didáctico para la enseñanza de materias medioambientales.

