miércoles, 10 de diciembre de 2014

EXITOSA IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULOS DE PLATABANDAS DEL PROGRAMA HUERTOS ESCOLARES CON ESCUELAS DE LA COMUNA DE NOGALES.


-INICIATIVA RESPONDE  A CONVENIO ENTRE ANGLO AMERICAN, DAEM, COLEGIOS DE LA COMUNA  Y FUNDACIÓN LA SEMILLA.


Fundación La Semilla con su equipo técnico continúa realizando seguimientos  a la instalación de platabandas destinados al LOMBRI COMPOSTAJE y a la producción orgánica de hortalizas, en las diversas escuelas de la mencionada comuna. Lo anterior producto de un convenio que para esos efectos se firmó con los directores de los colegios, en la línea de la operación de El Soldado de Angloamerican, de aportar a la educación ambiental en terreno.

Como producto adicional se obtiene el reencantar a las comunidades escolares respecto de la producción de hortalizas orgánicas, de la alimentación saludable y de la importancia de la autoproducción y respeto al medio ambiente y en forma complementaria los profesores pueden utilizar los huertos escolares como verdaderas aulas al aire libre para indagar respecto del crecimiento de las plantas, de las malezas, de la importancia del agua y de la luz, de la transformación de la materia y de la necesaria interacción entre la diversidad de la flora y la fauna.

Esta iniciativa responde al programa de apoyo que se realiza para instalar buenas prácticas que aseguren mejores aprendizajes para los niños de las escuelas de la comuna de Nogales. Las comunidades educativas invitadas a esta propuesta  Liceo Juan Rusque, Liceo Agrícola, Liceo Felipe Cortes, Escuela El Melon, Escuela Santa Isabel, Escuela La Peña, Escuela Ulda Aracena y colegio Juan Pablo II y las comunidades escolares se han mostrado entusiastas con esta iniciativa que ha dado frutos en los alumnos de las diversas escuelas, mostrando una alta participación en la iniciativa.

                                    

miércoles, 3 de diciembre de 2014

CONTINÚAN SEGUIMIENTOS DEL CURSO DE "DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ACCESORIOS EN CUERO" EN CENTRO COMUNITARIO Y CULTURAL DE LA PEÑA


-Esta iniciativa corresponde a las becas laborales SENCE intermediadas por OTIC PROACONCAGUA y con aporte directo por mandato de la empresa SOPRAVAL, ejecutado por la Otec Agrofergo.

 Más de 20 mujeres dueñas de casa, jefas de hogar y con intenciones de generar aportes para el hogar familiar se inscribieron en el mencionado curso, que tiene como principal objetivo el potenciar emprendimientos y medios laborales para quienes participan en el.


Fundación La Semilla como organismo mandante realiza seguimientos en terreno para verificar los avances de las usuarias en la confección de accesorios de calidad en cuero. En esta oportunidad se logró constatar el alto nivel de interés que han manifestado las participantes en este curso de capacitación y en continuar capacitándose en una etapa de mayor dificultad en el futuro. Eso podrá permitirles crear y producir todo tipo de artículos, tales como carteras, cinturones e incluso algún tipo de calzado.



Esta iniciativa  cuenta con relatores calificados en la temática de diseño y producción de artículos de cuero con diversas aplicaciones y cuenta con 75 horas de capacitación y que considera también 15 horas de formación en materias relacionadas a la conformación del negocio, al apresto laboral, confección de presupuestos, etc.


 

lunes, 1 de diciembre de 2014

CENTRO DE APOYO A LA DISCAPACIDAD INAUGURA NUEVO PROGRAMA DE CAPACITACIONES EN TELARES AVANZADOS, CON ASISTENCIA DEL COORDINADOR DE SENCE DE QUILLOTA, LA GERENTA DE PERSONAS DE PROPAL SA, LA GERENCIA DE OTIC PROACONCAGUA Y FUNDACIÓN LA SEMILLA.


-Programa se realiza gracias al apoyo de Propal y es realizado por la Otec Habilitas.


  Con una jornada muy intensa dedicada a mostrar en la practica una serie de iniciativas vinculadas a los nuevos emprendimientos y en especial la modalidad del programa de Telares Avanzados, que efectivamente mezcla diseño, cultura, arte, e instalación de capacidades en los usuarios del Centro de Apoyo a la Discapacidad y con presencia de la gerenta de personas de PROPAL SA - Patricia Pazos y del coordinador provincial de SENCE- Victor Martinez- más el gerente de Otic ProAconcagua y ejecutivos de Fundación La Semilla, se procedió a inaugurar el curso de capacitación de BECAS LABORALES 2014 de Sence/ Otic ProAconcagua.



Durante la muestra se dio testimonio del gran esfuerzo y logro de los beneficiados asociadas a los talleres en que se han realizado avances muy validos en relación a calidad y diseño de los elementos, así como también en el uso de diversos tipos de telares, a objeto de asegurar la capacitación adecuada para la iniciación de un oficio laboral que permita a las mujeres y hombres que participan, adquirir las competencias necesarias para emprender en esta área y así apoyar a sus grupos familiares.

 


FUNDACIÓN BETANIA PROCEDE A CERTIFICAR A 20 USUARIAS EN LA ESCUELA DE ALIMENTOS DE LA PUCV VALPARAISO

-La Fundación Betania Acoge trabaja con mujeres en alta vulnerabilidad social del gran Valparaíso.


Un grupo de 20 mujeres pertenecientes a  la Fundación Betania Acoge de Valparaíso fueron capacitadas en el programa de  Manipulación y Elaboración de Alimentos que fue impartido a través del Laboratorio de Asistencia Técnica (Asistec) de la Escuela de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, iniciativa que fue financiada íntegramente por esta unidad académica, también recibió apoyo del Grupo Manantial del Movimiento Schoenstatt de Viña del Mar, quienes contribuyeron con el material para las clases prácticas y los alimentos para los intermedios de los cursos. Durante la actividad, Fundación La Semilla se hace parte para los efectos de acompañar este tipo de iniciativas que van en la linea de hacer promoción social a través de la capacitación y el acompañamiento.


Las beneficiarias que se dedican en su mayoría al comercio de carácter informal fueron contactadas a través de la Fundación Betania Acoge de Valparaíso, quienes contribuyen a la inserción laboral de jóvenes inmigrantes y madres de familia que viven en un contexto de alta vulnerabilidad social.

Los diplomas fueron entregados por el director de la Escuela de Alimentos, Jorge Saavedra, quien destacó la constancia de las mujeres, las que lograron certificarse en un 100%. Incluso algunas ya encontraron trabajo por lo que tuvieron que solicitar autorización para ir a buscar sus certificados. También participaron en la ceremonia, la gerenta de Asistec, Carla Crovetto y la jefa de capacitación, Lorena González.

Betania Acoge lleva más de cuatro años de funcionamiento, atendiendo a más de 100 mujeres en riesgo social, donde han logrado insertar en el mundo laboral a alrededor de 35 emprendedoras superando las dificultades del entorno social. Son mujeres que han pasado por situaciones muy tremendas, de mucho dolor, y cuando se les ha dado la oportunidad para cambiar su estilo de vida, las han aprovechado plenamente. Algunas ya están trabajando y obtuvieron autorización para recibir sus certificados. Con este tipo de iniciativas, se logra insertar a mujeres en un trabajo normal, lo que es un gran logro para nosotros. Es un tremendo signo de esperanza.



Dentro de los contenidos abordados en el curso, se incluyó la higiene en la manipulación de alimentos, los peligros de contaminación, las enfermedades de transmisión alimentaria y el almacenamiento seguro. En el ámbito práctico, las mujeres aprendieron sobre el lavado de manos, la desinfección y congelamiento de verduras, envasado y etiquetado de productos, pesaje y dosificación de ingredientes, elaboración de distintos tipos de pan y horneo de productos.

Fue una jornada de mucha significación y desarrollo sociolaboral para las mujeres certificadas.



FUNDACIÓN LA SEMILLA CELEBRA ANIVERSARIO HOGAR DE CRISTO DE LA LIGUA, DEL PROGRAMA CEFAM Y PADAM


- La máxima autoridad comunal, alcalde de  Rodrigo Sánchez, procedió a inaugurar también las nuevas instalaciones de la casa de acogida.



Con mucho entusiasmo, la comunidad del Hogar de Cristo, procedió a celebrar su aniversario y para ello se invitó a la comunidad de La Ligua, I. Municipalidad, los otros centros de la región del Hogar y a las organizaciones que siempre han estado apoyando al Hogar. 


Los adultos mayores disfrutaron además de show artístico como bailes, música folclórica y un cóctel. Mas allá de lo anterior, se logró uno de los objetivos mas perseguidos por el equipo técnico del Hogar de Cristo, que es generar un ambiente de participación comunitaria, compartir valores y tradiciones y por sobre todo el compartir experiencias comunes a todos los (las) beneficiados.


Fue una jornada de alta interacción con los beneficiados y muy exitosa en la participación de la comunidad en general, en que alegremente se sumaron con voluntarios (as), jóvenes, adultos y adultos mayores para recrear un buen ambiente de tradiciones en nuestra fiesta nacional. 



EXITOSO TALLER DE PESCA INCLUSIVA SE LLEVA A CABO CON GRUPO DEL CENTRO DE APOYO A LA DISCAPACIDAD DE FUNDACIÓN LA SEMILLA EN LAGUNA SAUSALITO


Fundación La Semilla y la Corporación Adapta Chile viene trabajando en conjunto desde el año pasado en primera instancia con los campamentos de verano que se realizan en la fundación. Esta vez se incluyó al grupo del centro de apoyo a la discapacidad que participaron en el taller piloto de Pesca en La Laguna Sausalito que se realiza por primera vez y además la apuesta de esta interesante iniciativa es que un grupo de chicos con necesidades especiales que en años anteriores fueron alumnos esta vez serán los monitores a cargo del grupo de tercera edad.


Estas iniciativas son de suma importancia porque fomentan la recreación y la vida sana que debe ser inclusiva para todos los grupos de la sociedad, tanto para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con algún grado de discapacidad, ya que promueven el desarrollo y realización personal.



Fue una jornada de mucho entusiasmo y aprendizaje donde los asistentes se mostraron satisfechos por el trabajo realizado.

CON EQUIPO TÉCNICO DE LA SEREMIA DE MEDIOAMBIENTE FINALIZA EL PROYECTO DEL FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 2014.


- PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GESTORES AMBIENTALES PARA EL ÁREA PROTEGIDA DE LA BIOSFERA.

En una entusiasta ceremonia y con asistencia de las otras organizaciones ganadoras del fondo de la quinta región vinculadas al programa, se realizó la ceremonia formal de termino de esta propuesta que responde a un proyecto promovido desde el Ministerio de Medio Ambiente (FPA).

 En esta oportunidad Fundación La Semilla tuvo que exponer a los asistentes, sobre el proyecto de Gestores Ambientales y realizó una presentación mostrando los diferentes talleres realizados. Contando su experiencia en la ejecución del proyecto con las empresas e instituciones asociadas a la educación ambiental en la provincia y que venían apoyando diversas iniciativas tendientes a mejorar las buenas prácticas ambientales en las escuelas y una adecuada educación ambiental en terreno. 

En este proyecto, Fundación La Semilla, con las mencionadas alianzas, generó campañas mensuales en cada colegio, con temáticas que parten por la capacitación y entrenamiento de comunidades escolares en el manejo y separación de residuos, así como también en talleres de pueblos originarios, uso de la energía y el agua, el patrimonio de flora y fauna apoyado también por el SAG y talleres enfocados directamente en conocer las características de las áreas protegidas de la biosfera y la necesidad de conocer y promover la flora, fauna, vestigios de pueblos originarios, uso del agua, etc.

En este proyecto se trabajó durante todo el año 2014 en la provincia, generando un grupo importante de jóvenes Gestores Ambientales. Con apoyo de presentaciones, dipticos y tripticos se realizaron talleres teóricos asociados a cada una de las temáticas a trabajar mensualmente, como también fomentando la educación en terreno e indagatoria. Posterior a estos se plasmó en las diez estaciones del sendero ECOEDUCATIVO del PATATUR y que se realizó como símbolo del cierre del proyecto a fines del año 2014.